top of page
Enamórate de tu globo verde
​

Si tratáramos al planeta como cuando estamos enamorados, tal vez, todo podría ser un poco mejor.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Cuando uno se enamora se esmera por hacer las cosas mejor, ya sea para salir a comer, o para comprar un regalo en especial, cuidamos nuestra manera de expresarnos y hasta a veces queremos parecer cultos, de esa misma forma deberíamos de aprender a amar a nuestro planeta, sin embargo hacemos todo lo contrario.

​

El 22 de abril se celebró el día del planeta,pero aún así seguimos viviendo en la ignorancia y la mediocridad dónde contaminamos el único lugar donde podemos subsistir.

El día del planeta no sólo debería de ser una vez al año, lo que vivimos con los cambios climáticos que ponen en peligro la existencia de la raza humana y el hábitat de diferentes especies, lo vivimos a diario, no es algo anual.

​

Creen que el planeta tierra será eterno, cuando la realidad es que se está desmoronando poco a poco, con la deforestación, la sequía y escases de agua, la generación de más residuos inorgánicos (la cual tarda muchos años en degradarse), la contaminación del aire que respiramos, contaminación del mar, vamos perdiendo nuestra biodiversidad y junto con ello también el ecosistema global.

​

Si tratáramos al planeta como cuando estamos enamorados, y cuidaríamos que nada malo le suceda, éste sería un mundo mejor, no podremos acabar con la pobreza ni fomentar la prosperidad del desarrollo sostenible si no tenemos un ambiente sano. Todos tenemos una función en la protección de nuestro único hogar: Podemos utilizar menos plástico, manejar menos, desperdiciar menos alimentos y enseñarnos unos a otros a cuidarlo y sobre todo amar un poco más a la madre tierra.

​

​

SEMANA CULTURAL

bottom of page