¿Que c#%&7s es la ley "Carina Kalmet", sobre la censura en el cine peruano?
- The Commenting
- 13 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Mientras uno se prepara la arranque del mundial, los congresistas aprovechan para sacar leyes a montón

Tú, que eres seguidor de nuestro blog de cine, esta información es de gran interés para ti. Puesto que la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso, encabezado por la fujimorista Maria Cristina Melgarejo, han sacado un proyecto de ley; 2987/2017–CR, “Ley para el Desarrollo de la Cinematografía y el Audiovisual Peruano”. Con el objetivo de ¿Regular la cinematografía nacional?: “establecer lineamientos y regular la actividad cinematográfica y audiovisual del país”.
¿quieres que te lo expliquemos más claro?, en el artículo 4 de este proyecto señala "el no incurrir apología al terrorismo”, también se menciona que no se "enaltezcan ninguna forma de abuso, violencia física y/o psicológica u opresión al ser humano". Una completa censura y un abuso a un derecho constitucional como lo que es la libertad de expresión. ¿Dónde queda la labor primordial sobre la promoción del cine nacional por parte del gobierno?
La congresista Melgarejo tiene muy en claro "la fiebre del mundial" y esta aprovechando este suceso para lograr la aprobación de esta ley. que además de esta "regulación", se pretende dar un marco, sobre qué temas, estilos, entre otros aspectos cinematográficos, se premiaran en una película. Así es, ¡Una completa limitación tanto a directores conocidos, como directores independientes que incursionan en este medio!

La verdadera razón de esta censura es simple, no mostrar las atrocidades que cometía el gobierno, en el conflicto armado interno de los años 90. Época de terror al mando de Alberto Fujimori.
No dejemos que esta ley se tumbe todo lo que se está haciendo por parte de este pequeño grupo de directores que muestran la realidad en sus películas. No dejemos que cintas como "NN", "Magallanes" o la última película del fallecido “palito” Ortega "La casa rosada", sean censuradas, no debe desaparecer la esencia del cine regional y la protesta de su gente.

Commentaires